Desarrollamos los proyectos de nuestros clientes implementando la mejor tecnología para cada caso. No trabajamos con marcas concretas ni fabricantes en exclusiva, sino que nos adaptamos a cada reto y cliente con aproximaciones muy distintas. En definitiva, buscamos la mejor solución tecnológica que se adapta a las necesidades de nuestros clientes.
Cuando nos enfrentamos a proyectos en los que se busca integrar información dispersa, en formatos y repositorios distintos, y donde buscamos la calidad de la información y la centralización automática de la misma, nos apoyamos en modelos de lógica difusa para normalizar nombres, asignar sexo, normalizar direcciones postales, emails y teléfonos móviles.
En ocasiones, tras el proceso de integración de datos, hay que aportar inteligencia a la información para que la toma de decisiones sea más precisa. Para estos proyectos, nos apoyamos en Python y R como lenguajes de programación. Ambos lenguajes nos permiten crear modelos de cálculo de valor de cliente, predicción de compra, predicción de fuga, upselling, crosselling… En definitiva, un entorno de trabajo que permite entender mejor la información y darle un nuevo sentido.
A veces, el dato inteligente no está claro para algunos departamentos. En estos casos, los dashboard online y reporting con KPIs que se actualizan en tiempo real son herramientas muy demandadas. Trabajamos con la tecnología que nos aporta Salesforce Tableau, QlikView, Google Cloud BI, Power BI, y somos capaces de sumar a la inteligencia una capa adicional: la visualización de gráficos intuitivos y adaptados a los datos de tu negocio.
Cuando en un proyecto se necesita el tratamiento y análisis de datos desde el punto de vista geográfico, utilizamos las herramientas GIS más potentes del mercado (tanto comerciales como de software libre) ArcGIS, QGIS, etc… y nos apoyamos en sus herramientas de geoprocesamiento para sacar todo el provecho de la componente geográfica de los datos.
Utilizamos la tecnología GIS Server en proyectos de aplicaciones GIS Web para que, en un entorno basado en mapas, nuestros clientes puedan analizar y tomar decisiones con sus datos. Estas soluciones finales pueden incluir la parte geográfica con cuadros de mando y herramientas de reporten para convertirse en aplicaciones totalmente integradoras de la capacidad de análisis de los datos del cliente.
Cuando nos enfrentamos a proyectos en los que se busca integrar información dispersa, en formatos y repositorios distintos, y donde buscamos la calidad de la información y la centralización automática de la misma, nos apoyamos en modelos de lógica difusa para normalizar nombres, asignar sexo, normalizar direcciones postales, emails y teléfonos móviles.
En ocasiones, tras el proceso de integración de datos, hay que aportar inteligencia a la información para que la toma de decisiones sea más precisa. Para estos proyectos, nos apoyamos en Python y R como lenguajes de programación. Ambos lenguajes nos permiten crear modelos de cálculo de valor de cliente, predicción de compra, predicción de fuga, upselling, crosselling… En definitiva, un entorno de trabajo que permite entender mejor la información y darle un nuevo sentido.
A veces, el dato inteligente no está claro para algunos departamentos. En estos casos, los dashboard online y reporting con KPIs que se actualizan en tiempo real son herramientas muy demandadas. Trabajamos con la tecnología que nos aporta Salesforce Tableau, QlikView, Google Cloud BI, Power BI, y somos capaces de sumar a la inteligencia una capa adicional: la visualización de gráficos intuitivos y adaptados a los datos de tu negocio.
Cuando en un proyecto se necesita el tratamiento y análisis de datos desde el punto de vista geográfico, utilizamos las herramientas GIS más potentes del mercado (tanto comerciales como de software libre) ArcGIS, QGIS, etc… y nos apoyamos en sus herramientas de geoprocesamiento para sacar todo el provecho de la componente geográfica de los datos.
Utilizamos la tecnología GIS Server en proyectos de aplicaciones GIS Web para que, en un entorno basado en mapas, nuestros clientes puedan analizar y tomar decisiones con sus datos. Estas soluciones finales pueden incluir la parte geográfica con cuadros de mando y herramientas de reporten para convertirse en aplicaciones totalmente integradoras de la capacidad de análisis de los datos del cliente.